Esta animación, al igual que las demás realizadas por el profesor D. Francisco Javier Nevado Gómez, es un ejemplo del trabajo realizado a lo largo de los últimos años emprendido por el profesor, que acercando el uso de las Tics al aula, elabora material multimedia propio y privado para su utilización en las distintas asignaturas que imparte (en su mayoría Ciencias Sociales en el nivel educativo de ESO). La imagen de abajo nos enlaza al recurso propiamente dicho.
En el resto del blog, y por el motivo de mantener la privacidad y autoridad intelectual del profesor, no se han enlazado los recursos, aunque en las imágenes se muestran flashes de cada uno de ellos. Para acceder a ellos y conocer otros recursos elaborados por el profesor, contactar en: muasaja@hotmail.com
domingo, 24 de abril de 2011
Las Hilanderas
Arte en el siglo XIX
El siglo XIX supone un cambio de dirección en la Historia del Arte. El Arte deja de convertirse en un instrumento de imitación de la naturaleza para abrir un nuevo camino de búsqueda de objetivos. Esto comineza con los impresionistas, herederos del romanticismo francés capitaneado magistralmente por Delacroix.
Nuestros chicos de 4º ESO han estudiado el tema a partir de la presentación que presento a continuación.
Nuestros chicos de 4º ESO han estudiado el tema a partir de la presentación que presento a continuación.



Del Antiguo Régimen a la Sociedad de Clases
Caída del Imperio Romano 2º ESO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)